Si la navidad pudiera trasformarse en un postre, seguramente se parecería a esta tarta, y es que está riquísima, no sólo porque lo diga yo. Siempre he leído esta receta con manzana pero como en esta vida hay que ser innovador, e aquí la solución: pera con canela. Y un consejo: no hay nada mejor que cocinar con una banda sonora acompasada con la época, es decir, con villancicos y no os alarméis que hay villancicos para todos los gustos, pero a mi me gusta Luis Miguel, si, admito que soy una romántica, pero sobretodo me encantan los villancicos en inglés y reíros pero tampoco me olvido de Raphael, esos clásicos nuestros, como el tamborilero y es que a mi la navidad me encanta, por si no lo dejé claro así que este año voy a hacer de todo, hasta mis propias felicitaciones de Navidad (que ya os enseñaré) y como me encantan todas las culturas también tengo por ahí una del famoso Ponche de huevo. A qué os gusta, pues no os perdáis el resto ya que poco a poco aquí encontraréis para todos lo gustos.
Las medidas son para 4 personas, con el molde también pequeño, si necesitáis para más personas, lo multiplicaréis según los comensales.
- 1 huevo grande (si son pequeños 2)
- 100gr azúcar
- 50ml aceite suave
- 2 peras pequeñas
- 140gr de harina
- 50ml leche
- 1 pizca de nuez moscada
- Canela
- 1 cucharada de levadura
- 100gr de arándanos deshidratados
Precalentad el horno a 170ºC. Untamos el molde con margarina y como mi molde no es desmontable puse uno de fondo con papel de horno.
Unimos la harina, la levadura, la nuez mocada y una cucharadita de canela y tamizamos.
Batimos la yema con el azúcar y que monte un poco, añadir la mantequilla y batir.
Poco a poco añadimos la harina y batimos a mano y agregamos la leche.
Montad las claras a punto de nieve con una lengua y en movimientos envolventes mezclarlo bien.
Por último añadir los arándanos y llenad el molde.
Pelad y cortad las peras por la mirad y luego en julianas, decorad encima de la masa ya en el molde, no preocuparse de que quede bonito pues el bizcocho lo cubrirá.
Expolvorear un poco de azúcar y un poco de canela.
Cocerlo durante 35 minutos, hasta que al pincharlo con un palito este salga limpio.
Cuando esté listo dejar enfriar en el molde 5 minutos y por completo en una rejilla.
PD: También se puede acompañar con un poco de nata montada con de azúcar.
Espero que os guste y nos vemos en la próxima receta.